María Alejandra Ibáñez

Exposición del Concurso Internacional de Fotografía de Chelsea

19 de febrero - 28 de febrero de 2019

Recepción: jueves, 21 de febrero de 2019, de 18:00 a 20:00

Preguntar

María Alejandra Ibáñez la fotografía captura lo mágico y místico de lo cotidiano. Engatusando la luz para evocar melancolía, sus composiciones animan lo inanimado. Cuando se colocan en un enfoque holístico, las relaciones sujeto-objeto y los recuerdos que definen nuestro apego a las cosas, sirven como lentes vitales a través de los cuales identificamos escenarios. Ibáñez acentúa las cosas simples de la vida, como la casa y los muebles. Su obra permite reflexionar en silencio sobre la nostalgia guardada de los objetos que nos rodean, cuando retrocedemos para observarlos. Los rincones, los cuadros y los lugares ocultos se impregnan de identidad y recuerdo. 

Nacido en Perú, Ibáñez se esfuerza por conectar a las personas entre sí. “Vivimos en una sociedad que empieza a carecer y a ignorar las conexiones y las relaciones personales”, dice el artista. Criada sin padre, sin embargo, estuvo rodeada de amor a través de la familia de su madre, creando recuerdos preciosos en el campo de Lima con parientes. Cuando perdió a su abuelo en un abrir y cerrar de ojos, Ibáñez pudo sentir la tristeza y el vacío, pero al mismo tiempo la belleza y la calidez del amor que sus abuelos compartieron durante años, y se vio obligada a conceptualizar las relaciones de la memoria a través de su obra. Apareció en la Exposición del Concurso Internacional de Fotografía de Chelsea del 2019.





Ver exposiciones pasadas

María Alejandra Ibáñez

Exposición del Concurso Internacional de Fotografía de Chelsea

19 de febrero - 28 de febrero de 2019

Recepción: jueves, 21 de febrero de 2019, de 18:00 a 20:00

Rastro
rastro

Impresión de pigmentos de archivo sobre papel hahnemühle
41,3" x 27,6"

Preguntar Ver catálogo

María Alejandra Ibáñez la fotografía captura lo mágico y místico de lo cotidiano. Engatusando la luz para evocar melancolía, sus composiciones animan lo inanimado. Cuando se colocan en un enfoque holístico, las relaciones sujeto-objeto y los recuerdos que definen nuestro apego a las cosas, sirven como lentes vitales a través de los cuales identificamos escenarios. Ibáñez acentúa las cosas simples de la vida, como la casa y los muebles. Su obra permite reflexionar en silencio sobre la nostalgia guardada de los objetos que nos rodean, cuando retrocedemos para observarlos. Los rincones, los cuadros y los lugares ocultos se impregnan de identidad y recuerdo. 

Nacido en Perú, Ibáñez se esfuerza por conectar a las personas entre sí. “Vivimos en una sociedad que empieza a carecer y a ignorar las conexiones y las relaciones personales”, dice el artista. Criada sin padre, sin embargo, estuvo rodeada de amor a través de la familia de su madre, creando recuerdos preciosos en el campo de Lima con parientes. Cuando perdió a su abuelo en un abrir y cerrar de ojos, Ibáñez pudo sentir la tristeza y el vacío, pero al mismo tiempo la belleza y la calidez del amor que sus abuelos compartieron durante años, y se vio obligada a conceptualizar las relaciones de la memoria a través de su obra. Apareció en la Exposición del Concurso Internacional de Fotografía de Chelsea del 2019.





Rastro
rastro
Preguntar Ver catálogo

Ver Exposiciones Pasadas de María Alejandra Ibáñez

Exposición del Concurso Internacional de Fotografía de Chelsea | 19 de febrero - 28 de febrero de 2019

La infinidad de pensamientos
50 "x 50" - Acrílico sobre lienzo
Únete a nuestra lista de correos